El revenido se realiza después del temple, uno de nuestros procesos principales en HDC. Este método de tratamiento térmico modifica las propiedades mecánicas del metal, mejorando su dureza y resistencia, a la vez que alivia la tensión interna.
El templado también garantiza que el producto no se dañe bajo presión y que esté listo para un rendimiento a largo plazo en industrias como la fabricación de herramientas, la automotriz, la construcción, la medicina y más.
¿Qué es el temple?
El revenido, también conocido como trefilado, es un tipo de tratamiento térmico que modifica las propiedades de los metales endurecidos o templados. Los fabricantes templan los metales para transformar componentes más duros y frágiles, como la martensita, en estructuras con una tenacidad ideal.
Piénselo así: el temple somete a los metales a un estado frágil y de alta tensión. Pero el revenido rompe la estructura mecánica de esos materiales, relajando esas tensiones y promoviendo la ductilidad.
Durante el proceso de templado, los fabricantes ajustan cuidadosamente el tiempo, la temperatura y el período de enfriamiento para personalizar el material final, asegurándose de que sea apto para manejar las aplicaciones y los requisitos de servicio previstos.
¿Por qué es importante el templado?
El revenido controla la dureza, la tensión interna y la ductilidad. Al templar una pieza de acero, esta se endurece, pero también se vuelve frágil debido a la tensión residual.
Por experiencia, si intenta mecanizar esa pieza de acero inmediatamente, la herramienta de corte podría romperse o el acabado superficial podría ser deficiente. Para solucionar esto, puede templar los materiales para lograr un equilibrio favorable entre tenacidad y resistencia.
Además, el revenido puede mejorar la dureza de los materiales soldados. Las soldaduras crean una zona localizada que se endurece, almacenando la tensión residual que puede provocar grietas por hidrógeno. El revenido previene este resultado, permitiendo a los ingenieros alterar la microestructura del metal y prevenir fallas.
Pasos del proceso de templado
La calefacción, la vivienda y la refrigeración desempeñan un papel igual de importante en el resultado obtenido del templado. Analicemos cada paso y su importancia:
Calefacción
Para obtener los mejores resultados, los metales deben templarse inmediatamente después del temple. Esto evita la fragilidad que se produce durante el endurecimiento. La temperatura típica de revenido oscila entre 93 °C y 700 °C, dependiendo de la aleación del metal y el entorno de servicio.
Vivienda
Una vez que el metal de aleación alcanza la temperatura deseada, lo mantenemos a una temperatura adecuada para su aplicación.
La duración de la permanencia depende del tipo de acero utilizado, el tamaño de la sección y las propiedades mecánicas deseadas. Por ejemplo, la ductilidad, la tenacidad y la resistencia al impacto aumentan con tiempos de permanencia más largos, pero a costa de la resistencia a la tracción.
Enfriamiento
El enfriamiento implica llevar lentamente la aleación metálica a temperatura ambiente. Este paso es tan importante como los dos anteriores. La duración y el método de enfriamiento dependen de lo que se ajuste a las propiedades deseadas. Algunos procesos utilizan enfriamiento con aceite, pero el enfriamiento con aire es el método más común, ya que evita que las tensiones se reintroduzcan en el material.
Impacto de la temperatura y el tiempo en las propiedades
La temperatura adecuada y la duración de uso durante el templado dependen de las propiedades mecánicas deseadas y del entorno de uso.
En general, cuando hablamos de temperaturas de revenido a baja temperatura, nos referimos a temperaturas inferiores a 300 °C. Este rango es ideal para aliviar tensiones internas y reducir la fragilidad, manteniendo intacta la dureza. Sin embargo, los distintos tipos de acero se comportan de forma diferente, y algunos aceros pueden endurecerse a temperaturas más bajas.
En cambio, las temperaturas de revenido medias se sitúan entre 350 °C y 500 °C. Este rango es ideal para equilibrar la tenacidad y la dureza en la producción de herramientas de uso general. Por otro lado, las temperaturas de revenido más altas suelen partir de los 500 °C, lo que las hace adecuadas para lograr mayor tenacidad y ductilidad, aunque esto suele ir en detrimento de la resistencia.
El tiempo de revenido, que varía de unos minutos a horas, es tan importante como la temperatura. Una temperatura alta y un tiempo de revenido corto tendrán el mismo efecto que una temperatura baja combinada con un tiempo de revenido alto. Esto se denomina... Parámetro Hollomon-Jaffe.
Aplicaciones y ejemplos
Desde la industria automotriz hasta los dispositivos médicos, el petróleo y el gas, la aeroespacial y más, cada industria tiene numerosas razones únicas para aplicar el templado en el mecanizado. Estas incluyen:
Automotor:Las piezas automotrices, como engranajes de transmisión y cigüeñales, se someten a un templado para poder soportar fricción y temperatura constantes.
MédicoLas instituciones médicas siempre necesitan equipos de acero inoxidable pequeños y precisos. Los instrumentos de supervivencia también pueden someterse a un proceso de temple para mantener un nivel adecuado de dureza.
Herramientas de corteEl revenido se utiliza para fabricar herramientas de corte como cuchillos, sierras y cortadores industriales. Estas herramientas requieren un grado específico de tenacidad para evitar fallas repentinas.
Petróleo y gas:El temple es crucial en el sector del petróleo y el gas porque las válvulas, bombas y piezas de perforación deben poder soportar cargas de choque.
AeroespacialLas aleaciones aeroespaciales están sujetas a los más altos estándares de calidad y deben soportar condiciones extremas. Los fabricantes las templan para darles resistencia y luego las templan para asegurar que no se agrieten.
ConstrucciónLos componentes de construcción, como excavadoras, bulldozers, etc., suelen soportar mucho trabajo y presión. El temple es importante en la fabricación de estas piezas para lograr un equilibrio entre dureza y ductilidad.
Todas estas industrias utilizan el templado para perfeccionar las propiedades mecánicas de los equipos. Así que, ya sea que desee fabricar engranajes CNC o un avión de 180 plazas, el templado es indispensable.
Conclusión
En resumen, el revenido es un método fantástico para mejorar el rendimiento de su aleación. Al calentar los metales templados a una temperatura inferior al rango crítico, el revenido mejora la dureza, reduce la fragilidad y permite priorizar las propiedades que se prefieren, ya sea resistencia o resistencia al desgaste.
Por último, lo mejor es consultar expertos en tratamiento térmico Para garantizar la configuración correcta para su trabajo. Dado que los diferentes tipos de aleaciones reaccionan de forma distinta al revenido, los parámetros de temperatura o enfriamiento adecuados dependen del uso que se le dará al producto. Además, respetar los parámetros específicos de cada aleación le ayudará a evitar errores costosos en el trabajo.
Descubra más con nuestras publicaciones de blog.
Mensajes recientes
Descubra más sobre nuestros productos
Productos HDC
¡Cotización instantánea!